Herramientas de trabajo Colaborativo
Las herramientas de trabajo colaborativo que encontramos son:
- Bscw (Basic Support for Cooperative Work, Soporte básico para el trabajo en equipo.) – Es un espacio para el trabajo en equipo no simultaneo que proporciona facilidades para la colaboración de otros usuarios a través de Internet y usando diferentes plataformas. Este espacio puede ser privado (uso especialmente para empresas) o público. Para utilizar este programa es necesario registrarse e instalar el programa en cualquier plataforma. Esta herramienta se encuentra en la siguiente página de Internet:http://bscw.fit.fraunhofer.de/
- MayeticVillage – Este espacio de trabajo colaborativo te permite entre otras cosas: administrar proyectos de equipo, publicar y compartir documentos, organizar un evento, crear espacios para capacitación, crear espacios temporales, crear sitios de Internet (con acceso libre o restringido), administrar publicaciones en la web y reunir, archivar y organizar todos los recursos de un proyecto en un espacio único y seguro. Este programa es gratuito, sólo tienes que registrarte y hacer tu espacio en la siguiente página:http://es.mayeticvillage.com/home.nsf/Pages/mayeticforfree
- Verosee – Este espacio es parte del grupo Skype, y te permite comunicarte a través de mensajes instantáneos, te permite tener video conferencias y compartir archivos con cualquier persona dentro de tu comunidad. Al igual que Skype, este programa es gratuito y lo puedes obtener en la siguiente página:http://www.verosee.com/site/actionHome.do
- MSN Messenger – Es un programa de mensajería instantánea que además de poder comunicarte con los usuarios, puedes compartir archivos, tener comunicaciones de voz y video conferencias con uno o más usuarios a la vez. Este programa es uno de los servicios que ofrece MSN. Para acceder a este servicio es necesario tener una cuenta en Microsoft Passport y descargar el programa en la siguiente página:http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=es-es
- Skype – Es una red de telefonía en la cual los usuarios pueden tener conversaciones de voz en cualquier parte del mundo. Este es un servicio gratuito y puede ser muy útil para las empresas a la hora de querer comunicarse con alguien que no se encuentra en ese momento, además resulta mucho mas económico que el teléfono, sólo es necesario tener cuenta e instalar el programa en la computadora. Este programa se puede bajar en la siguiente dirección:http://www.skype.com/intl/es/
- ICQ - Es un servicio de mensajeria instantanea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. Con este programa, los integrantes de una empresa pueden estar comunicados sin necesidad de estar presentes. Este programa es gratuito y se puede bajar en la siguiente página de Internet:http://download.icq.com/download/
- Wikis – La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.HTC – Esta herramienta permite a los usuarios crear grupos de discusión asicronicos, colaborar y coordinarse con distintas personas en distintos lugares para la realización de algún proyecto, reduce costos de viajes o telefonía para las reuniones tradicionales y permite reunir diferentes conocimientos en un sólo lugar. Este sitio es gratuito en especial para instituciones educativas. Para instalar este programa se puede encontrar el archivo para bajar en la siguiente página de Internet:http://www.webs.ulpgc.es/htc/
Publicar un comentario