lunes, 26 de febrero de 2007

Mapas conceptuales

La primera herramienta que utilicé para realizar mi mapa conceptual del artículo "Divulgación OCS" fue el CMap. Esta herramienta es muy fácil de utilizar ya que de un nodo van saliendo los demás así como sus conexiones. Otra ventaja en esta herramienta es que es gratuita por lo que es funcional para muchas personas y estudiantes como nosotros. La verdad lo recomiendo por su facilidad de uso y porque exporta los mapas a diferentes formatos tales como imágenes o archivos pdf, y demás. El mapa en CMap quedó:



Para quienes gusten explorar esta herramienta, esta es su liga para descargarla http://cmap.ihmc.us/download/

La segunda herramienta para realizar mapas conceptueles e MindManager la cual no es gratuita y se puede bajar un trial de 21 días. Esta herramienta es un poco más compleja que la anterior y tiene conexión con muchos paquetes de Office tal como Word, Excel, Outlook, etc. Se ve que está muy bien equipada y sirve para realizar lluvias de ideas, organizar la calendarización de un proyecto y demás. Para que se den una idea de cómo funciona pueden hacer clic aquí. El mapa creado con MindManager con respecto al tema "Divulgación OCS" quedó de la siguiente forma

La herramienta la pueden descargar de aquí


miércoles, 14 de febrero de 2007

Grupos de trabajo en línea

Google Groups

* Debate online o por correo electrónico.

Participa para ver de qué hablan otras personas.
Cuando estés en un grupo, podrás responder a los mensajes publicados por otros usuarios, o publicar tus propios mensajes o preguntas.

Comienza un debate en tu propio grupo.
Crea tu propio grupo y mantente en contacto con los demás miembros.

Debate online o por correo electrónico.
Puedes optar por leer y publicar mensajes online, o simplemente utilizar tu cuenta de correo electrónico actual para leer y responder.


* Crea páginas personalizadas, con todo lo que te interesa.

Crear páginas web dentro de tu grupo.
Utilízalo para obtener información sobre tu grupo, documentos compartidos o cualquier cosa que desees publicar online. Todos los miembros podrán ver las páginas, realizar aportaciones o comentarlas desde tu grupo.

Crea una base de datos.
Guarda el contenido y la información presente en tus foros de debate de un modo más accesible. ¿Tienes un grupo donde se debate cuáles son los mejores restaurantes de tu zona? ¿Por qué no creas una página donde se detallen los restaurantes favoritos de los miembros?


*Personaliza tu imagen y tus gráficos.

Dale tu toque personal
Si no hay dos grupos iguales, ¿por qué deberían tener el mismo diseño? Selecciona imágenes, colores y estilos para que tu grupo sea diferente.


* Comparte archivos e información sobre los miembros.

Subir archivos.
Los miembros del grupo pueden subir archivos y compartir sus trabajos con los demás miembros del grupo.

Obtener información sobre los componentes del grupo
Todos los miembros de un grupo pueden crear un perfil e incluir una foto y un lema. Ahora puedes compartir información personal y conocer a otros miembros utilizando la función de búsqueda.



Yahoo Groups

Qué es un grupo de Yahoo!
Es el lugar donde la gente con algún interés en común puede conocerse e informarse. Tu grupo te dará acceso instantáneo a:

* Archivos de mensajes compartidos
* Fotos y álbumes de fotos
* Agendas del grupo
* Sondeos y marcadores compartidos

¿Y lo mejor de todo? Es un servicio gratuito.

MSN Groups

* Administrar páginas. Cambia el nombre, reordena, oculta e incluso elimina páginas de tu grupo
* Invitar a otros a unirse. Envía mensajes de correo electrónico para invitar a tus amigos, tu familia, tus compañeros de trabajo, tus compañeros de equipo y anímales a participar.
* Agregar una página. Agrega una página web personalizada, una lista de tareas pendientes, una carpeta de documentos y más.
* Comprobar configuración de correo electrónico. Decide cómo y cuándo recibir correo electrónico. Cambia la dirección y las preferencias de visibilidad de tu correo electrónico.
* Administrar lista de participantes. Ver quién se ha unido. Cambiar el estado de un miembro. Aceptar o rechazar solicitudes de participación.
* Enviar mensaje al grupo. Envía un mensaje a todos los participantes. Podrán leerlo en la bandeja de entrada de su correo electrónico o en el panel de mensajes.
* Calendario de Actividades. Establece todas las actividades en tu calendario para que los integrantes del tu equipo estén enterados.

Calendario Actividades

martes, 13 de febrero de 2007

PostNuke

PostNuke


La herramienta PostNuke es un software gratuito para administración de comunidades, lo cual permite entre otras cosas lo siguiente:

Crear grupos

Agregar nuevos usuarios

Asignar privilegios a los usuarios

Subir archivos

Crear encuestas

Llevar estadísticas del uso del portal

Personalizar la página del grupo

Crear foros de discusión

Entre otras tantas ventajas, las cuales puedes ver mas detalladamente en la siguiente liga:

http://www.postnuke.com

Para poder hacer uso de este software, es necesario que sin importar el tipo de sistema operativo que tenga tu computadora, esta cuente con lo siguiente:

Una base de datos mySQL 4.1.0 o posterior

PHP 4.1.0 en adelante

Un servidor web instalado, ya sea Apache o Microsoft IIS

Un manejador de base de datos, es recomendable phpMyAdmin

Una forma en que puedes asegurarte de cumplir con todos los requerimientos mencionados es instalando la herramienta XAMPP que ya los trae todos integrados y la cual puedes bajar desde la dirección:

http://www.apachefriends.org/en/xampp.html

Una vez que ya cuentes con todos los requisitos lo único que necesitas hacer es bajar la versión de PostNuke que te interese de la siguiente liga:

http://www.postnuke.com/module-pages-display-pid-5.html

Una vez hecho esto solo necesitas descomprimir el archivo en que se encuentra la herramienta, copiar la carpeta a la ubicación de las páginas web de tu servidor y a través del explorador de tu preferencia acceder al archivo install.php para poder configurar tu herramienta y poderla empezar a utilizar.

Cuando termines el proceso de configuración, es necesario que elimines la carpeta de instalación para evitar problemas de seguridad y de uso de la herramienta.

Ya terminados estos sencillos pasos solo es necesario acceder a la página de PostNuke y empezar a utilizar la herramienta, en caso de que tengas más dudas puedes consultar el instructivo de instalación que viene adjunto con la herramienta o bien dirigirte a cualquiera de las siguientes ligas para más información o bien resolver problemas que te hallan surgido durante la instalación del software.

http://community.postnuke.com/Wiki-UserDocs.htm

http://community.postnuke.com/module-Wiki-main-tag-KnowledgeBase.htm

Algunos detalles que debes considerar son:

Una vez instalada la herramienta, es posible que te aparezcan los nombres de las variables en la página en vez de los títulos, en este caso lo que necesitas hacer es seguir utilizando PostNuke y por si solo va a tomar su configuración normal, aunque algunos nombres te van a aparecer revueltos con ingles y español, por lo tanto es recomendable que bajes el add-on de los lenguajes para evitar este tipo de molestias.

martes, 6 de febrero de 2007

Herramientas de trabajo Colaborativo

Las herramientas de trabajo colaborativo que encontramos son:

  • Bscw (Basic Support for Cooperative Work, Soporte básico para el trabajo en equipo.) – Es un espacio para el trabajo en equipo no simultaneo que proporciona facilidades para la colaboración de otros usuarios a través de Internet y usando diferentes plataformas. Este espacio puede ser privado (uso especialmente para empresas) o público. Para utilizar este programa es necesario registrarse e instalar el programa en cualquier plataforma. Esta herramienta se encuentra en la siguiente página de Internet:http://bscw.fit.fraunhofer.de/

  • MayeticVillage – Este espacio de trabajo colaborativo te permite entre otras cosas: administrar proyectos de equipo, publicar y compartir documentos, organizar un evento, crear espacios para capacitación, crear espacios temporales, crear sitios de Internet (con acceso libre o restringido), administrar publicaciones en la web y reunir, archivar y organizar todos los recursos de un proyecto en un espacio único y seguro. Este programa es gratuito, sólo tienes que registrarte y hacer tu espacio en la siguiente página:http://es.mayeticvillage.com/home.nsf/Pages/mayeticforfree

  • Verosee – Este espacio es parte del grupo Skype, y te permite comunicarte a través de mensajes instantáneos, te permite tener video conferencias y compartir archivos con cualquier persona dentro de tu comunidad. Al igual que Skype, este programa es gratuito y lo puedes obtener en la siguiente página:http://www.verosee.com/site/actionHome.do

  • MSN Messenger – Es un programa de mensajería instantánea que además de poder comunicarte con los usuarios, puedes compartir archivos, tener comunicaciones de voz y video conferencias con uno o más usuarios a la vez. Este programa es uno de los servicios que ofrece MSN. Para acceder a este servicio es necesario tener una cuenta en Microsoft Passport y descargar el programa en la siguiente página:http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=es-es

  • Skype – Es una red de telefonía en la cual los usuarios pueden tener conversaciones de voz en cualquier parte del mundo. Este es un servicio gratuito y puede ser muy útil para las empresas a la hora de querer comunicarse con alguien que no se encuentra en ese momento, además resulta mucho mas económico que el teléfono, sólo es necesario tener cuenta e instalar el programa en la computadora. Este programa se puede bajar en la siguiente dirección:http://www.skype.com/intl/es/

  • ICQ - Es un servicio de mensajeria instantanea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. Con este programa, los integrantes de una empresa pueden estar comunicados sin necesidad de estar presentes. Este programa es gratuito y se puede bajar en la siguiente página de Internet:http://download.icq.com/download/

  • Wikis – La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.HTC – Esta herramienta permite a los usuarios crear grupos de discusión asicronicos, colaborar y coordinarse con distintas personas en distintos lugares para la realización de algún proyecto, reduce costos de viajes o telefonía para las reuniones tradicionales y permite reunir diferentes conocimientos en un sólo lugar. Este sitio es gratuito en especial para instituciones educativas. Para instalar este programa se puede encontrar el archivo para bajar en la siguiente página de Internet:http://www.webs.ulpgc.es/htc/