Mapas conceptuales
La primera herramienta que utilicé para realizar mi mapa conceptual del artículo "Divulgación OCS" fue el CMap. Esta herramienta es muy fácil de utilizar ya que de un nodo van saliendo los demás así como sus conexiones. Otra ventaja en esta herramienta es que es gratuita por lo que es funcional para muchas personas y estudiantes como nosotros. La verdad lo recomiendo por su facilidad de uso y porque exporta los mapas a diferentes formatos tales como imágenes o archivos pdf, y demás. El mapa en CMap quedó:

Para quienes gusten explorar esta herramienta, esta es su liga para descargarla http://cmap.ihmc.us/download/
La segunda herramienta para realizar mapas conceptueles e MindManager la cual no es gratuita y se puede bajar un trial de 21 días. Esta herramienta es un poco más compleja que la anterior y tiene conexión con muchos paquetes de Office tal como Word, Excel, Outlook, etc. Se ve que está muy bien equipada y sirve para realizar lluvias de ideas, organizar la calendarización de un proyecto y demás. Para que se den una idea de cómo funciona pueden hacer clic aquí. El mapa creado con MindManager con respecto al tema "Divulgación OCS" quedó de la siguiente forma
La herramienta la pueden descargar de aquí

Para quienes gusten explorar esta herramienta, esta es su liga para descargarla http://cmap.ihmc.us/download/
La segunda herramienta para realizar mapas conceptueles e MindManager la cual no es gratuita y se puede bajar un trial de 21 días. Esta herramienta es un poco más compleja que la anterior y tiene conexión con muchos paquetes de Office tal como Word, Excel, Outlook, etc. Se ve que está muy bien equipada y sirve para realizar lluvias de ideas, organizar la calendarización de un proyecto y demás. Para que se den una idea de cómo funciona pueden hacer clic aquí. El mapa creado con MindManager con respecto al tema "Divulgación OCS" quedó de la siguiente forma

Publicar un comentario